Piercings en las orejas para los chicos, ¿izquierda o Derecha?

Perforaciones en las orejas para hombres, ¿izquierda o derecha? Hay ideas predominantes cuando se trata de hombres y de perforarse las orejas, y eso es lo que vamos a discutir aquí.

Este chico tiene varios tatuajes en la mano, además de un bonito pendiente en su oreja derecha. Está preparando la cuenta de una clienta del bar.

Hubo una época en la que hacerse un piercing en las orejas era una muestra de tu orientación sexual; algunas de estas ideas perduran. Sin embargo, ¿qué dice el mundo actual sobre los hombres que se perforan la oreja o las orejas? Averigüémoslo.

¿En qué oreja llevan los hombres un pendiente para demostrar que no son gays?

Se podría decir que vivimos en una cultura dominantemente heterosexual, y algunos hombres quieren identificarse como tales. Existe la idea errónea de que sólo los hombres homosexuales llevan pendientes y además en un lóbulo concreto de la oreja para mostrar que se identifican como tales.

Sin embargo, no es así. El mundo del hip-hop y también otros géneros han venido a demostrarnos que los hombres heterosexuales también pueden llevar pendientes en cualquiera de las dos orejas y nadie les llamará homosexuales.

Aun así, prevalece la idea de que se puede llevar un pendiente en un lóbulo de la oreja y no ser considerado gay, y eso es lo que vamos a explorar.

La oreja en la que lleves el pendiente depende de tu lugar de origen. Por ejemplo, en Estados Unidos y Australia, si llevas el pendiente en la oreja izquierda, se te considera gay.

Al otro lado del charco, ocurre lo contrario. Sin embargo, así era en los primeros tiempos, antes de la década de 1980, y las cosas cambiaron. Se consideraba bastante vergonzoso, si no aterrador, que un hombre heterosexual se hiciera un piercing en la oreja equivocada, ya que enviaba un mensaje erróneo.

Sin embargo, hoy en día prevalece el consenso de que si quieres mostrar tu heterosexualidad, te perforas la oreja izquierda. Si te perforas la derecha, estarás comunicando que eres gay.

Los del mundo del rap, junto con los moteros y los piratas, se ponen la oreja izquierda para mostrar que son heterosexuales. Por otra parte, cuando se les pregunta, muchos hombres homosexuales dirán que los piercings en las orejas como forma de identificarse están pasados de moda y que, por tanto, no deben tomarse en serio.

Aun así, los que llevan sus pendientes a la derecha tienen que soportar la percepción predominante de que la gente sabe que son gays.

Para resumir este argumento, la oreja en la que se hace el piercing varía de una cultura a otra. En algunas, la idea está desfasada aunque fuera la norma hace unos 30 años.

En algunos países, culturas e incluso subculturas, todavía mantienen la creencia de que el lugar donde va el pendiente significa si eres gay o no. Por lo tanto, es mejor preguntar a los que te rodean o a la cultura general para saber cuáles son sus creencias.

Esto es especialmente importante si vives en un lugar en el que se mantienen profundos valores tradicionales sobre los roles de género y la masculinidad.

Si te perforas la oreja derecha, ¿eres gay?

Como se ha mencionado, el lugar donde vives dicta si perforarse la oreja derecha se considera gay. La mayor parte del mundo ha adoptado las ideas occidentales y se ha vuelto liberal en cuanto a los piercings.

Por eso verás que los artistas masculinos de K-Pop llevan marcadores y pendientes, y su preferencia sexual no se pone en duda.

Puede que la generación más antigua no lo vea con buenos ojos, pero los millennials y las generaciones que han venido después no prestan mucha atención a lo que se considera gay o no cuando se trata de piercings en las orejas.

Por lo tanto, la cuestión sobre lo que se considera gay depende de dónde vivas. Sin embargo, a mediados de los años 80 y 90, los hombres tiraron la narrativa por la ventana y se hicieron piercings en la oreja que quisieron.

Por eso, en general, no se puede saber si un hombre es gay o heterosexual sólo mirando qué oreja tiene perforada. También cabe señalar que existen ideas estereotipadas de lo que significa ser gay.

Sin embargo, eso se desmorona cuando conoces a personas que, según todas las normas, «actúan como heterosexuales» pero salen con otros hombres. Por eso, si la situación lo permite, vale la pena preguntar; suponer no es del todo útil.

¿Puedes perforarte las dos orejas si no eres gay?

De forma similar a las preguntas sobre lo que se considera gay, al principio se pensaba que tener las dos orejas perforadas significaba que eras gay. Sin embargo, con la llegada de artistas de hip hop y rock and roll que se perforaban ambas orejas, la prevalencia de esta idea se desvaneció.

No es raro ver a hombres con las dos orejas perforadas y que llevan grandes pendientes de diamantes o algo más discreto. Aquí, de nuevo, depende mucho del contexto en el que vivas y de la perspectiva general de los que te rodean.

Simplemente, si te gusta el aspecto, la actitud actual dicta que tener las dos orejas perforadas es más bien una cuestión de estilo y de expresión personal, y no de orientación sexual.

Hay montones de líneas de joyería que también hacen pendientes para hombres que suelen ser mucho más sencillos que los que llevarían las mujeres. Los hombres se decantan sobre todo por los pendientes de tapón y los Huggies, que tienen un buen aspecto pero siguen siendo sencillos.

Los que optan por perforarse las orejas deben tener en cuenta los pendientes que se ponen. No es una invitación a compartir pendientes con sus homólogas femeninas, ya que se asumirá que son homosexuales.

Elige pendientes que sean unisex, o que se indique categóricamente que están hechos para hombres. Recuerda que menos es más, a menos que vayas a un evento que requiera que seas llamativo, entonces los pendientes de diamantes o de circonio cúbico serían ideales.

Conclusión

Los hombres que se perforan la oreja izquierda, la derecha o ambas, hoy en día sólo demuestran que son guays. La idea de lo que es gay y lo que no lo es, en la mayoría de los casos, es una idea anticuada que se remonta a 30 años atrás.

Con los Millennials, que son la población más numerosa del mundo, y la Generación Z, que está tomando el relevo, la idea que tenían los Baby Boomers sobre los hombres que se perforan las orejas se ha desvanecido.

Por lo tanto, si te preguntas qué oreja perforar, elige tu favorita, o ambas, y ve a perforarlas.

16 comentarios en «Piercings en las orejas para los chicos, ¿izquierda o Derecha?»

    • Puede que no importe para ti, pero para algunas personas el lado en el que llevan un pendiente tiene un significado cultural o personal. No se trata solo de hacer lo que uno quiera, sino de respetar y entender las diferentes perspectivas. 🙏🏻🌍

      Responder
    • Totalmente de acuerdo contigo. Los estereotipos son limitantes y no deberían definir a las personas. Cada uno es libre de expresarse como quiera, sin importar su orientación sexual. ¡Viva la diversidad! 🌈

      Responder
  1. Vaya, qué tema tan curioso. Personalmente, creo que cada quien puede llevar el pendiente en la oreja que prefiera, sin importar su orientación sexual. ¡Cada uno a su rollo!

    Responder
    • Pues yo opino lo contrario. No entiendo por qué la orientación sexual debería tener relación con la elección de un pendiente. Me parece una tontería. ¡Cada quien puede llevar lo que le dé la gana sin etiquetas absurdas!

      Responder
    • Vaya, parece que algunos se toman demasiado en serio el tema de los pendientes. Personalmente, creo que cada uno tiene el derecho de ponerse el pendiente en la oreja que más le guste. Al final del día, ¿no es eso lo que realmente importa? 🤷‍♂️💁‍♀️

      Responder
    • No estoy de acuerdo contigo. Los pendientes son una forma de expresión personal y no deberían ser utilizados para etiquetar a alguien. La moda puede ser importante, pero no define nuestra orientación sexual.

      Responder
  2. Jajaja, ¡qué tema más divertido! No puedo creer que todavía haya gente que asocie la orientación sexual con los pendientes en las orejas. Deberíamos preocuparnos por cosas más importantes, ¿no creen?

    Responder
    • Vaya, qué pena que no puedas ver más allá de los estereotipos. La diversidad sexual es un tema importante y válido. No se trata solo de pendientes, sino de respeto y aceptación. Ojalá algún día puedas entenderlo.

      Responder
  3. ¡Vaya tema interesante! Realmente no creo que la ubicación de un pendiente en la oreja determine la orientación sexual de alguien. ¡Cada uno debería usar lo que le haga feliz!

    Responder
    • Estoy de acuerdo contigo, el pendiente en la oreja no define la orientación sexual. Pero tampoco deberíamos juzgar a quienes sí lo hacen. Cada uno es libre de expresarse como quiera.

      Responder

Deja un comentario